Considerado como una competencia desleal, la zona del Zócalo, Cinco de Mayo, avenida Cuauhtémoc y hasta la zona Diamante, se ha registrado un notable aumento de negocios que venden productos de origen chino, ofertando mercancía al menudeo y mayoreo a precios considerablemente bajos, así lo dio a conocer el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco Servytur), Alejandro Martínez Sidney.
Hay que señalar que estos comercios ofrecen desde accesorios para celular y artículos para el hogar, hasta maquillaje, ropa, perfumería y productos de tecnología, convirtiéndose en una opción atractiva para los consumidores locales y turistas debido a sus precios accesibles.
El presidente de la Canaco Servytur, Alejandro Martínez Sidney, advirtió que esta expansión está generando competencia desleal para los empresarios locales.
Por su parte, el empresario “aunque la importación de mercancía está sujeta a controles y verificación dentro de los tratados internacionales, los precios que maneja China no se comparan con los nacionales y esto impacta directamente al comercio local”.
El dirigente empresarial explicó que, tras acuerdos arancelarios con Estados Unidos y otros países, la supervisión de importaciones se ha reforzado; sin embargo, los costos de los productos chinos continúan siendo significativamente más bajos, lo que ha cambiado la dinámica de consumo en el puerto.
Además hizo un llamado a las autoridades para reforzar la regulación y diseñar políticas que impulsen la competitividad de los negocios locales, con el fin de equilibrar el mercado y evitar afectaciones mayores al sector comercial.
Es importante señalar que este fenómeno se ha dado en los últimos años, en todo el país y México ha experimentado un auge en la apertura de comercios de origen chino en sectores como abarrotes, restaurantes, tecnología y artículos de bajo costo, especialmente en zonas turísticas y ciudades fronterizas.
Los empresarios señalan que estos negocios representan una alternativa económica para los consumidores, también han detonado un debate sobre la necesidad de proteger y fortalecer a los empresarios nacionales ante la creciente competencia extranjera.
You must be logged in to post a comment Login