Rechazan el Marinabús en Acapulco: prestadores de servicios

Al considerar que está trabajando en la ilegalidad y falta de seguridad, es por ello que el Frente de Defensa de la Zona Federal Marítimo Terrestre y prestadores de servicios turísticos de Acapulco reiteraron su rechazo al Marinabús, al considerar que este nuevo sistema de transporte marítimo opera fuera de la ley, no tienen matrícula, además de no contar con un permisos de navegación y con medidas de seguridad insuficientes; así lo dio a conocer el presidente de Infraestructura del Consejo Consultivo de Turismo (ICCT), Jesús Zamora Cervantes.

Este representante además denunció que, mientras a los prestadores locales se les exige cumplir con estrictas normativas, la embarcación inaugurada el pasado fin de semana carece de la autorización de la Capitanía de Puerto para transitar por las bahías de Acapulco y Puerto Marqués.

Zamora cervantes dijo que “es una competencia desleal, porque no es un transporte público para la ciudadanía; es un servicio turístico que no cumple con las normas de la comunidad náutica y que, además, nos están imponiendo”.

Hay que recordar que este sistema conocido como El Marinabús, fue presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y tiene capacidad para 90 pasajeros y realiza recorridos diarios desde las 7:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde.

Pero pese a esta inauguración los empresarios del sector aseguran que no atiende las necesidades reales de movilidad, ya que no conecta colonias ni cuenta con rutas troncales o terminales adecuadas.

No solo no cumplen con su cometido, sino que además advierten sobre riesgos de seguridad; “Puerto Marqués es otro puerto y se necesita un permiso para pasar de uno a otro. No cumple con las medidas de seguridad; solo tiene como cuatro salvavidas. Si esto lo hiciera un prestador local, ya lo habrían sancionado”.

Finalmente, los prestadores manifestaron que están a favor de las inversiones que impulsen el desarrollo turístico, pero exigen que estas se realicen con transparencia, legalidad y participación de todos los sectores involucrados.

You must be logged in to post a comment Login