Los estados de Guerrero y Puebla firmaron un convenio de colaboración interestatal orientado a fortalecer la prevención, reacción inmediata y coordinación en la lucha contra los delitos que afectan a ambas entidades, evento donde estuvieron presente los gobernadores Evelyn Salgado Pineda (Guerrero), y Alejandro Armenta Mier (Puebla).
Durante el acto realizado en Casa Guerrero, la mandataria guerrerense subrayó que la construcción de la paz requiere trabajo conjunto y atención a las causas de la violencia.
“La seguridad no se gana solo con patrullajes, se logra atendiendo las causas. Esta firma representa un método de trabajo permanente y evaluable, con información compartida, decisiones oportunas y resultados verificables para nuestros pueblos”, afirmó Salgado Pineda.
El convenio contempla la atención prioritaria en la búsqueda y localización de mujeres y niñas desaparecidas, con el principio de que “no existen fronteras” en estas acciones. Salgado destacó los resultados del Protocolo Violeta en Guerrero, que ha alcanzado un 94% de efectividad en la localización de mujeres y niñas reportadas como desaparecidas.
Por su parte, el gobernador poblano Alejandro Armenta calificó el acuerdo como una muestra de corresponsabilidad institucional.
“Este convenio nos permite compartir responsabilidades y trabajar bajo un mismo objetivo: brindar seguridad y justicia a nuestras comunidades”, señaló.
Entre las estrategias conjuntas presentadas por los secretarios de Seguridad Pública de ambas entidades destacan:
Intercambio de información en tiempo real entre los C5.
Implementación de operativos coordinados en zonas limítrofes.
Mesas de evaluación con seguimiento permanente.
Reducción de los tiempos de respuesta ministerial.
El acuerdo también busca garantizar seguridad en corredores estratégicos utilizados por trabajadores, transportistas, comerciantes y turistas, con el objetivo de impulsar la confianza para la inversión y el desarrollo económico regional.
Asimismo, se incluyen acciones de capacitación policial, fortalecimiento de la procuración de justicia, combate a delitos ambientales y atención inmediata a emergencias, en línea con el Programa Nacional de Seguridad Pública.
La subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcenas Molina, reconoció la voluntad política de ambos estados, señalando que este convenio se suma a los esfuerzos para construir la paz en el país y cumple con los lineamientos de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El evento contó con la presencia de integrantes de las mesas de construcción de paz, así como de autoridades civiles, militares y federales, quienes refrendaron su compromiso con esta alianza estratégica para consolidar la tranquilidad en la región limítrofe.
You must be logged in to post a comment Login