El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertaron sobre la formación de tres zonas de baja presión en el Océano Pacífico, una de ellas ubicada frente a las costas de Guerrero, que ha incrementado a 60 por ciento su probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.
De acuerdo con la información los organismos federales, este sistema se extiende frente a los litorales de Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco, lo que podría provocar lluvias intensas y oleaje elevado en la región.
Además, se informó que otra zona de baja presión, asociada con la onda tropical número 34, se localiza a mil 365 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y mantiene altas probabilidades de evolucionar a ciclón tropical durante las próximas horas.
Fue a través de un comunicado conjunto, el SMN y Conagua advirtieron que para este martes se prevén lluvias muy fuertes, de entre 50 y 75 milímetros, en entidades del centro, occidente, sur y sureste del país, entre ellas Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas. Además, los vientos asociados a estos sistemas podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que las autoridades exhortaron a la población a mantenerse atenta a los avisos del SMN y de Conagua, y a extremar precauciones ante el riesgo de oleaje elevado en costas del Pacífico mexicano.
You must be logged in to post a comment Login