El director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Sebastián Ramírez Miranda, exhortó a la ciudadanía y a la comunidad universitaria a respaldar la inversión federal de mil 800 millones de pesos destinada a garantizar el suministro de agua potable en este destino turístico, una de las principales problemáticas que enfrenta la población.
Durante la firma de un convenio con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Ramírez Miranda destacó que las obras contemplan la construcción de pozos radiales (ranney) en el Río Papagayo, infraestructura clave para que Acapulco disponga de agua potable durante todo el año y no se interrumpa el servicio en temporada de lluvias.
“Hay desconocimiento sobre el proyecto, algunos piensan que se extraerá más agua de la actual, pero no es así. Se trata de utilizar una nueva tecnología para aprovechar el mismo recurso de forma más eficiente y continua”, explicó.
El funcionario detalló que además de los pozos, el plan integral incluye el desazolve del Río de la Sabana, rehabilitación de todas las plantas de tratamiento de aguas residuales, y la modernización de 20 kilómetros de caminos, banquetas e iluminación en colonias del puerto, como parte del programa Acapulco se Transforma Contigo.
Asimismo, adelantó que Fonatur trabaja en la remodelación del Centro Histórico de Acapulco para resaltar la riqueza cultural e histórica de la ciudad, además de atender propuestas como la recuperación de senderos en la Isla de La Roqueta y el cuidado de lagunas y la bahía.
En el acto, acompañado por el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, Ramírez Miranda llamó a “olvidar el pasado y construir un nuevo Acapulco”, destacando que el puerto debe proyectarse hacia el futuro con infraestructura que garantice servicios básicos y fortalezca su atractivo turístico.
“La Universidad Autónoma de Guerrero es la mejor aliada para este proceso de transformación”, concluyó el titular de Fonatur.
You must be logged in to post a comment Login