La edición número 50, del Tianguis Turístico 2026 tendrá un costo estimado de 50 millones de pesos, un monto similar al ejercido en la edición de 2024, así lo dio a conocer el secretario de Turismo de Guerrero, Simón Quiñones y quien añadió que Acapulco está listo para ser sede del evento más importante del sector turístico en México y América Latina, donde se espera la asistencia de entre 12 y 15 mil participantes.
Dentro de la reunión de trabajo que tuvieron con los prestadores de servicios turísticos, el secretario de Turismo dijo que la gobernadora del estado instruyó a eficientar los recursos, por lo que se buscará optimizar el presupuesto mediante la cooperación de la iniciativa privada, con el objetivo de que esta edición sea “la más memorable en la historia de Acapulco”.
Este funcionario estatal destacó que el evento se desarrollará del 27 al 30 de abril de 2026 y contará con 26 mil 500 metros cuadrados de piso de exhibición, superando los 22 mil 500 del año anterior, para albergar a un mayor número de expositores y compradores nacionales e internacionales.
Subrayó que el Tianguis Turístico “de Oro” se organizará bajo tres ejes estratégicos: infraestructura, promoción y conectividad, además de impulsar la profesionalización del sector mediante programas de capacitación. En ese sentido, precisó que una de las prioridades será la recuperación de la conectividad aérea, elemento clave para garantizar una afluencia constante de visitantes.
Agregaron que la recuperación hotelera, con la meta de contar con 17 mil habitaciones disponibles, y anunció que en diciembre concluirán las obras de rehabilitación de la Costera Miguel Alemán y Costera Las Palmas, lo que fortalecerá la imagen turística del puerto.
En esta reunión de trabajo también presentaron el proyecto “La Ventana México”, que permitirá exhibir y comercializar artesanías de los 32 estados del país durante los fines de semana del evento.
El secretario de Turismo aprovechó para hacer un llamado a los prestadores de servicios turísticos a sumarse a la organización de esta celebración, resaltando que su éxito depende del trabajo conjunto de los sectores público y privado, así como de la participación de estudiantes, restauranteros, transportistas y hoteleros.
Finalmente, adelantó que el calendario turístico 2026 incluirá actividades de gran proyección, como el Abierto Mexicano de Tenis, Semana Santa, y posteriormente el Tianguis Turístico, eventos que consolidarán a Acapulco como un destino competitivo y de clase mundial.
You must be logged in to post a comment Login