Para este jueves y viernes.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció un paro nacional de 48 horas para los días 13 y 14 de noviembre, durante el cual realizará movilizaciones en la Ciudad de México y en entidades del país a través de sus secciones estatales con el objetivo de presionar por acuerdos en los temas pendientes con el Gobierno federal.
De acuerdo con el posicionamiento difundido, la CNTE planteará la abrogación de la reforma educativa y de la Ley del ISSSTE de 2007, además, solicitará la reinstalación de la mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Coordinadora señaló que las acciones forman parte de una estrategia para retomar negociaciones que, conforme a su versión, “no se han cumplido en administraciones anteriores”.
La dirigencia sostuvo que su lucha tiene como propósito alcanzar “mejoras en materia laboral y de seguridad social para el magisterio y la clase trabajadora”. La organización subrayó que el paro busca mostrar la unidad de los trabajadores de la educación y afirmó que no existe atención a sus demandas.
La protesta principal se realizará en la Ciudad de México.
La CNTE recordó que el 25 de octubre la Sección 22 se levantó de una mesa tripartita con autoridades federales y estatales en Oaxaca.
La secretaria general Yenny Aracely Pérez Martínez indicó que el desacuerdo se originó por la falta de resolución al pago de horas-clase para docentes de secundarias técnicas que no han recibido salario.
La dirigencia señaló que las asambleas estatal y nacional definirán un nuevo plan de acción si no hay respuesta.


You must be logged in to post a comment Login