Hay un acuerdo y liberan el muelle de Puerto Marqués

El muelle de Puerto Marqués fue liberado luego de que prestadores de servicios turísticos y habitantes del poblado alcanzaran un acuerdo con autoridades de los tres niveles de gobierno. La medida permitirá el acceso y operación del Marinabús, después de más de diez días en que la zona se mantuvo bloqueada.

Durante una conferencia ofrecida en la comunidad, se informó que la embarcación podrá reanudar actividades a partir de las 00:00 horas de este martes 11 de noviembre. El comisario Martín Carmona Salinas detalló que se firmó una minuta de “Acuerdo de Voluntades”, en la que se establecen diversos compromisos para atender demandas sociales y ambientales.

Entre los puntos pactados destacan el saneamiento integral de la laguna, la garantía de que el muelle permanecerá de uso público, la entrega de tres canoas para actividades locales y la conclusión de las obras del proyecto denominado “Sendero de Paz” antes del periodo vacacional de diciembre. Asimismo, se confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente coordinará las acciones de desazolve y dragado de la laguna, mientras que Conagua intervendrá la planta tratadora Miramar-Colosio-Los Arcos y apoyará en el desazolve del río Colacho.

Autoridades estatales reiteraron que el diálogo fue determinante para alcanzar el acuerdo, subrayando que los habitantes de Puerto Marqués no se oponen al funcionamiento del Marinabús. Además, se anunció que la Capaseg intervendrá en la rehabilitación de la laguna Negra.

En materia de turismo y servicios, se informó que se implementarán programas de capacitación para prestadores de servicios, así como acciones de mejoramiento urbano, alumbrado y rehabilitación de imagen, en coordinación entre el gobierno estatal y Fonatur.

Por parte del municipio, se adelantó que en 2026 se destinarán 20 millones de pesos para ampliar y rehabilitar el sistema de drenaje sanitario y fortalecer los servicios públicos de la comunidad.

La Capaseg señaló que desde hace diez días se trabaja formalmente en la reactivación de la planta de tratamiento de aguas residuales, con una inversión superior a 20.4 millones de pesos y conclusión prevista para finales de diciembre, además de la intervención de dos cárcamos, uno para aguas negras y otro para pluviales.

Representantes comunitarios agradecieron la disposición de las autoridades para atender las necesidades locales y reiteraron que el objetivo central es garantizar la protección del entorno lagunar y la actividad turística como fuente principal de sustento para la población.

You must be logged in to post a comment Login