Amenaza Israel con continuar una guerra “sin tregua”

Si Hamas no libera a los rehenes.

 

El enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, se reunió este sábado en Tel Aviv con familiares de personas secuestradas durante el ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel en un encuentro que tuvo lugar en la Plaza de los Rehenes, donde también se manifestaron cerca de 60 mil personas para exigir su liberación.

De las 251 personas tomadas como rehenes por Hamás, 49 permanecen en cautiverio, y al menos 27 habrían fallecido, según el ejército israelí.

Durante la jornada, el jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, señaló que las operaciones militares “continuarán sin interrupciones si no se logra un acuerdo que permita el regreso de los cautivos”.

En días recientes, la difusión de videos de dos rehenes en estado de desnutrición reavivó la exigencia sobre la necesidad de un nuevo pacto, luego del estancamiento en las negociaciones indirectas.

En Gaza, la Defensa Civil reportó la muerte de 32 personas este sábado por ataques israelíes, incluyendo a 14 que esperaban recibir ayuda humanitaria.

La ONU y organizaciones no gubernamentales han advertido sobre una amenaza de hambruna generalizada en el territorio, que permanece bajo asedio desde el inicio del conflicto.

La entrada de ayuda ha sido limitada desde marzo, cuando Israel endureció las restricciones.

Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, al menos 60 mil 332 personas han muerto desde que comenzó la ofensiva israelí, en su mayoría civiles.

Por su parte, el ataque del 7 de octubre causó la muerte de mil 219 personas en Israel, también en su mayoría civiles.

Naciones Unidas y organismos internacionales han denunciado que muchas de las víctimas en Gaza fallecieron mientras esperaban asistencia alimentaria.

En respuesta a estas acusaciones, el teniente general Zamir calificó como “engañosos los informes que responsabilizan al ejército israelí de los decesos” y sostuvo que Hamás “es responsable del sufrimiento de la población palestina”.

Mientras tanto, organizaciones como Human Rights Watch han señalado que los ataques contra personas que buscaban alimentos podrían constituir crímenes de guerra.

You must be logged in to post a comment Login