Aplican más de 100 mil dosis de vacunas contra sarampión, rubéola y parotiditis en Guerrero

Para reforzar la protección de la población y evitar un repunte de casos de sarampión en la entidad, la Secretaría de Salud de Guerrero informó que, como parte de una campaña intensiva, se han aplicado 102 mil 35 dosis de vacunas triple y doble viral en menores de edad, jóvenes y adultos de hasta 50 años y más.

Ante esta situación, el subdirector de Salud Pública estatal, Héctor Alejandro Catalán Cuevas, detalló que la vacuna triple viral, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, se aplica a los niños a partir del primer año de vida, con un refuerzo a los 18 meses y una segunda dosis a los seis años de edad para completar el esquema infantil.

Agregó que la vacuna doble viral, que protege contra sarampión y rubéola, se aplica desde los 10 años en adelante como refuerzo, especialmente en jóvenes y adultos, aunque algunos sectores han mostrado resistencia por temor a efectos secundarios leves como dolor de cabeza, malestar general o dolor en el sitio de aplicación.

Este funcionario de salud informó que del total de dosis aplicadas entre el 1 de abril y el 15 de agosto, más de 20 mil fueron destinadas a la región de la Montaña, donde se han reportado casos en menores. En ese mismo periodo, se aplicaron 20 mil 200 dosis de triple viral y 42 mil 497 de doble viral en población infantil, mientras que 62 mil 699 dosis se destinaron a jóvenes y adultos, incluidos mayores de 50 años.

Catalán Cuevas recordó que durante la pandemia de Covid-19 muchos niños quedaron sin completar sus esquemas de vacunación, por lo que ahora se intensificaron las acciones para evitar brotes similares a los registrados recientemente en otros estados del país.

Subrayó que, en caso de desabasto de la triple viral, la aplicación de la doble viral está autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como medida válida de protección.

La Secretaría de Salud estatal destacó que estas jornadas de vacunación forman parte de la estrategia nacional de prevención y han permitido alcanzar una cobertura amplia en Guerrero, reduciendo riesgos sanitarios y fortaleciendo la inmunización de la población.

You must be logged in to post a comment Login