El Congreso del Estado aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), con 40 votos a favor y cuatro en contra, modificando los artículos 28 y 29 para ampliar el periodo de gestión del rector y de directores de unidades académicas de cuatro a seis años, además de incrementar de dos a tres años la representación estudiantil ante el Consejo Universitario.
La decisión fue tomada tras dispensarse la primera y segunda lectura del dictamen elaborado por la Comisión de Educación, lo que permitió discutir y votar la reforma de manera directa en el pleno. Durante la presentación, se argumentó que la ampliación de los periodos permitirá dar mayor continuidad a los proyectos institucionales y consolidar planes estratégicos de desarrollo académico.
El presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, Pánfilo Sánchez Almazán, señaló que el tiempo actual de cuatro años limita la maduración de iniciativas de investigación, infraestructura y fortalecimiento académico. En ese sentido, sostuvo que la reforma busca favorecer procesos de largo alcance en beneficio de la comunidad universitaria.
La aprobación generó posicionamientos contrarios dentro del propio grupo mayoritario. Legisladores que votaron en contra advirtieron que la modificación no establece restricciones explícitas para evitar la reelección consecutiva en la Rectoría, lo que, consideraron, podría abrir la puerta a permanencias prolongadas en el cargo.
Tras conocerse el resultado de la votación, el rector Javier Saldaña Almazán reconoció públicamente la decisión del Congreso, destacando que la reforma representa la oportunidad de fortalecer la estructura institucional de la UAGro y avanzar en la consolidación académica y científica.
Afirmó que los cambios permitirán impulsar políticas orientadas a la excelencia educativa, el desarrollo de la investigación y la formación profesional con sentido social, en beneficio de las y los estudiantes de Guerrero.


You must be logged in to post a comment Login