La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) anunció que, de no recibir respuesta a sus demandas, podría llevar a cabo manifestaciones durante el Mundial de Futbol 2026, como parte de una estrategia de presión para lograr la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.
El dirigente de la comisión política de la CETEG en la región Acapulco, Walter Emmanuel Añorve Rodríguez, informó que el movimiento magisterial ha entrado en una nueva fase de protestas. Explicó que, tras realizar paros laborales de 24 y 48 horas, se contempla uno de 72 horas y la implementación de acciones de mayor impacto en el contexto del próximo evento mundialista.
“No es el escenario que deseamos, pero nos están orillando a ello. Estamos dando pasos progresivos en nuestro plan de acción y, de continuar la falta de atención a nuestras demandas, realizaremos movilizaciones en el marco del Mundial de Futbol 2026”, afirmó el representante magisterial.
De manera paralela, un grupo de docentes disidentes tomó por segundo día consecutivo la caseta de La Venta, en la Autopista del Sol, donde permitieron el libre tránsito vehicular en reiteración a su exigencia de derogar la mencionada ley. Las acciones se realizaron en el contexto del paro nacional de 48 horas, en el que participan trabajadores de la educación de más de 25 entidades del país.
Durante una conferencia realizada en el ex Ineban, Añorve Rodríguez cuestionó los incrementos salariales y de aguinaldos aprobados para legisladores federales, al señalar que, mientras tanto, no se han resuelto asuntos básicos para trabajadores de la educación. Entre ellos, destacó la situación de 2 mil 613 maestros que aún no han sido incorporados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), lo que ha generado condiciones de incertidumbre laboral.
El dirigente subrayó que la intención del movimiento no es afectar el derecho a la educación de los estudiantes, pero aseguró que la falta de diálogo los ha conducido a suspender actividades frente a grupo. Añadió que los docentes se organizarán desde sus centros de trabajo para desarrollar estrategias que permitan reponer el tiempo no laborado durante las jornadas de protesta.


You must be logged in to post a comment Login