La temporada vacacional de verano dejó un balance “de regular a bueno” para el sector turístico de Acapulco, con indicadores que reflejan tanto avances como retos para la economía del puerto, informó la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA).
El presidente del organismo, José Luis Smithers, explicó que factores como la crisis económica y las alertas de huracanes durante junio y julio impactaron la llegada de visitantes.
José Luis Smithers indicó que “la gente ya también está gastada, no viaja tanto. No nos podemos quejar, fue una temporada de regular a buena, y ahora lo importante es que el clima nos respete en septiembre y octubre”.
Este dirigente agregó que el sector ya inició trabajos de rehabilitación en calles y zonas turísticas para garantizar una mejor experiencia a los visitantes en la temporada decembrina, considerada la más fuerte para el destino.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Acapulco (Canaco-Servytur), Alejandro Martínez Sidney, coincidió en que el verano fue “regular en positivo”, con un inicio lento debido a los fenómenos meteorológicos, pero con un cierre alentador.
“Fue una temporada con más aspectos positivos que negativos. Ahora tenemos toda la disposición de seguir trabajando con las autoridades y con campañas que favorezcan el turismo en Acapulco”, indicó.
Martínez anunció el relanzamiento de la campaña “Amo Acapulco”, que busca reforzar el sentido de pertenencia local y la promoción turística del puerto. Como parte de la estrategia, se realizarán cinco caravanas promocionales en Morelos, Puebla, Ciudad de México, Querétaro y San Luis Potosí durante septiembre y octubre, meses que suelen representar un reto para el sector.
La temporada de verano es clave para la economía acapulqueña, al concentrar una parte importante de la derrama anual. No obstante, la inflación, la competencia con otros destinos nacionales y los fenómenos climáticos han puesto a prueba la recuperación turística en los últimos años.
A pesar de los desafíos, el sector logró mantener niveles aceptables de ocupación hotelera en 2025, lo que abre un panorama de expectativas positivas rumbo al cierre de año.
You must be logged in to post a comment Login