Congreso exhorta a la SEG a transparentar información sobre acoso y violencia en centros educativos

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Educación de Guerrero para que informe de manera detallada sobre la atención brindada a casos de acoso y violencia en escuelas de todos los niveles educativos; en esta solicitud deberán incluir los datos estadísticos, número total de quejas y el seguimiento administrativo otorgado a cada caso.

Hay que señalar que esta propuesta, presentada en tribuna por el diputado Jhobanny Jiménez Mendoza, plantea que la dependencia estatal entregue un informe que contemple resoluciones, sanciones aplicadas, avances en los procedimientos y el estatus actual de las denuncias presentadas por estudiantes, padres de familia, docentes y personal de apoyo. El objetivo es contar con un diagnóstico preciso que permita diseñar estrategias efectivas de prevención y protección.

Durante su exposición, el legislador subrayó que garantizar entornos seguros para niñas, niños y adolescentes es un deber constitucional y ético del Estado. Señaló que el acoso escolar no debe ser minimizado, ya que representa una forma de violencia que deteriora la integridad y el desarrollo emocional de la comunidad estudiantil.

Jiménez Mendoza destacó que, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, entre 2019 y 2024 los casos de acoso escolar aumentaron más del 200 por ciento, siendo la educación básica el nivel más afectado. Agregó que la tendencia también se refleja en evaluaciones internacionales, como PISA 2022, que sitúan a México con porcentajes superiores al promedio global en incidencia de acoso.

El legislador puntualizó que Guerrero no está exento de esta problemática, pues en distintas regiones se han documentado situaciones de hostigamiento y episodios que generan preocupación entre las familias.

Finalmente, enfatizó la importancia de que la Secretaría de Educación responda al exhorto con información clara y completa, al tratarse de un tema que demanda acciones institucionales firmes para garantizar espacios escolares libres de violencia y orientados al respeto y bienestar de la niñez guerrerense.

You must be logged in to post a comment Login