La investigación se mantiene y se han complicado ya once años y un mes de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, autoridades federales detuvieron en Guerrero a un exagente de la Policía Municipal de Iguala, identificado como Alejandro “N”, alias El Granito de Oro, por su presunta participación en uno de los casos más dolorosos y emblemáticos de desaparición forzada en México.
Cabe hacer mención que el Registro Nacional de Detenciones, dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el arresto se llevó a cabo el jueves 23 de octubre a las 16:08 horas en territorio guerrerense. El exagente figuraba en una lista de funcionarios y presuntos miembros del crimen organizado vinculados con los hechos ocurridos en 2014, difundida en 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
La captura de El Granito de Oro se da en un contexto en el que las familias de los 43 continúan exigiendo resultados concretos en las investigaciones. A pesar de más de una década de esfuerzos institucionales, el paradero de los jóvenes sigue sin esclarecerse, manteniendo abierta la herida social y política que dejó el caso Ayotzinapa.
Durante el mes de octubre, la Fiscalía General de la República, a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del caso Ayotzinapa, aseguró dos funerarias y las instalaciones del Servicio Médico Forense del municipio de Iguala, como parte de las diligencias para obtener nuevos elementos de prueba.
En su conferencia matutina de este lunes 27 de octubre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que se han concretado nuevas detenciones relacionadas con el caso y señaló que antes de hacer pública más información, se sostendrá un diálogo con las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos, en cumplimiento al compromiso de transparencia y respeto hacia las víctimas.


You must be logged in to post a comment Login