Ante la baja afluencia turística que enfrenta el puerto en los últimos tres meses, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Acapulco anunció una estrategia de promoción que incluye el lanzamiento de la campaña “AmoAcapulco” y la realización de tres caravanas turísticas en diversas regiones del país, así lo dio a conocer el presidente de la Canaco Acapulco, Alejandro Martínez Sidney.
Este representante empresarial informó que la iniciativa busca reactivar la economía local durante la temporada considerada como una de las más complicadas para el sector turístico.
En cuanto a la primera fase contempla la difusión de la campaña “AmoAcapulco”, la cual se impulsará en las redes sociales de los más de cinco mil negocios afiliados a la cámara empresarial. El objetivo es resaltar la identidad y el orgullo por la ciudad, al mismo tiempo que se promueve la hospitalidad y atractivos del destino.
Posteriormente, se pondrán en marcha tres caravanas turísticas en coordinación con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco-Servytur), que recorrerán distintas zonas del país. La primera ruta abarcará entidades del centro como Morelos, Ciudad de México, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí; las siguientes estarán dirigidas al Noreste y Sureste.
El presidente de la Canaco Acapulco explicó que se aprovechará la red de 257 cámaras de comercio que existen en México para establecer convenios de colaboración y generar sinergias que permitan atraer visitantes al puerto en meses de baja ocupación.
Por su parte, el presidente de la Unión de Bares de Acapulco (UBA), Álvaro Soriano, destacó que la campaña “AmoAcapulco” será financiada con recursos de los propios empresarios y tendrá como propósito principal hablar bien del destino, resaltando sitios turísticos clave para motivar la llegada de visitantes tanto nacionales, así como del extranjero.
El presidente de la Unión de Bares de Acapulco (UBA), Álvaro Soriano destacó que “ante los embates meteorológicos y los que se esperan en estos meses, necesitamos implementar una campaña para que el turista venga a visitarnos”.
Con estas acciones, los empresarios buscan fortalecer la imagen de Acapulco y revertir los efectos de la temporada baja en la industria turística, pilar económico del puerto.
You must be logged in to post a comment Login