Miles de trabajadores participan en simulacro del sismo

Más de tres mil trabajadores del gobierno del estado participaron este viernes en el simulacro de sismo realizado al mediodía en el marco del Día Nacional de Protección Civil, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante una eventual emergencia.

En punto de las 12:00 horas, las alarmas sísmicas y los mensajes emitidos por telefonía celular alertaron sobre un sismo hipotético con epicentro en Michoacán, cuyo impacto habría provocado daños estructurales. En el Palacio de Gobierno, la hipótesis consideró el colapso de edificios con personas atrapadas entre los escombros, lo que activó de inmediato la participación de brigadas de Seguridad Pública, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Protección Civil.

El secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, informó que el inmueble fue desalojado en tres minutos, cifra que representa una mejora de un minuto en comparación con el ejercicio del año anterior.

La gobernadora Evelyn Salgado Pineda reconoció la disposición de los trabajadores estatales y destacó la coordinación de más de 17 brigadas multifuncionales y de Protección Civil, responsables de garantizar un desalojo ordenado y seguro.

“En Guerrero contamos con personal capacitado y preparado para atender cualquier contingencia, siempre priorizando la vida y la seguridad de la población. Estos simulacros son fundamentales en un estado con alta actividad sísmica”, afirmó.

Al término del ejercicio, los empleados regresaron a sus labores habituales, mientras que las corporaciones participantes volvieron a sus bases operativas.

Uno de los aspectos más relevantes del simulacro fue la implementación, por primera vez, del sistema de alarma a través de telefonía celular, con mensajes que llegaron a dispositivos de todas las compañías, como parte de la prueba del Sistema Nacional de Alertas de Protección Civil.

 

You must be logged in to post a comment Login