Hasta el momento no existen focos rojos que pongan en riesgo el inicio del ciclo escolar 2025-2026 y que está programado comenzar a partir de este 1 de septiembre, es por ello que el titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Ricardo Castillo Peña, ya garantizó que el regreso a clases se realizará “en paz y en beneficio de los niños”.
La declaración se da luego de que la dirigencia de la Sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitara reforzar las medidas de seguridad para docentes que laboran en municipios como Ayutla y Tecoanapa, donde la situación de inseguridad ha generado preocupación entre maestros y familias.
“El magisterio y los padres de familia deben tener la certeza de que no hay condiciones que obliguen a suspender clases o a iniciar de manera virtual. No hay ninguna situación de riesgo que impida las actividades presenciales”, afirmó Castillo Peña.
El funcionario informó que más de un millón de alumnos de educación básica regresarán a las aulas en las ocho regiones del estado, distribuidos en alrededor de 10 mil planteles. Indicó que los docentes ya trabajan en los Consejos Técnicos Escolares, afinando los planes de mejora continua y el diseño del Modelo Analítico que regirá este ciclo.
Sobre las “cooperaciones voluntarias”, Castillo Peña reiteró que ningún maestro ni directivo puede condicionar el acceso de los estudiantes a las aulas, retener boletas o restringir trámites escolares por falta de pago.
Además, recordó que las listas de útiles, uniformes y materiales debieron entregarse con anticipación para evitar contratiempos y aseguró que la SEG trabaja para que el arranque de clases se dé sin obstáculos.
“Nuestra responsabilidad es que todos los niños y jóvenes estén en las aulas el lunes, sin condicionamientos y con seguridad”, concluyó el secretario.
You must be logged in to post a comment Login