Por segundo día consecutivo tomaron la caseta de cobro de Paso Morelos, sobre la Autopista del Sol, como parte de las acciones de protesta a 11 años de la desaparición de 43 de sus compañeros, en donde participaron estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, acompañados por integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM).
Desde la mañana, se reportó el traslado de al menos 10 autobuses con jóvenes hacia la zona norte de Chilpancingo. El contingente arribó a la caseta, donde permitieron el libre tránsito a los automovilistas y distribuyeron volantes en los que explicaban los motivos de su movilización.
Como parte del segundo día de la jornada nacional de protesta, los normalistas realizaron un mitin que se prolongó por alrededor de una hora, mientras otro grupo llevó a cabo pintas en las ventanillas de cobro.
En su pronunciamiento, los estudiantes lamentaron que, a casi 11 años de los hechos ocurridos en Iguala, el caso de la desaparición de los 43 normalistas permanezca en la impunidad, al igual que los homicidios de Daniel Solís Gallardo, Julio César Ramírez Nava y Julio César Mondragón Fuentes.
Señalaron que, durante más de una década, las madres y padres de los estudiantes desaparecidos han enfrentado sufrimiento y desgaste sin obtener respuestas claras por parte de los tres gobiernos federales que han transcurrido: Enrique Peña Nieto, Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum Pardo.
Los normalistas advirtieron que en la actual administración no existen avances significativos en las investigaciones, por lo que reiteraron que mantendrán su lucha hasta lograr la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos.
You must be logged in to post a comment Login