Para exigir mejores condiciones laborales, influencers crearán el primer sindicato

Sin el trabajo de los creadores de contenido muchas personas “no sabrían a qué lugares acudir para comer o cómo aplicarse maquillaje”, consideró Verónica B.

 

Durante una convención en Australia, un grupo de creadores de contenido digital anunció la formación de un sindicato y presentó una lista de demandas que ha generado debate en redes sociales y medios internacionales.

Para exigir mejores condiciones laborales y reconocimiento a la importancia y trascendencia de su labor, un grupo de influencers encabezado por Verónica B. anunció la creación del primer sindicato de influencers a nivel mundial.

Durante el evento AIIMS Creator Hub, realizado en Australia donde la iniciativa fue presentada como una forma de “obtener mejores condiciones laborales para quienes generan contenido en redes sociales”.

Verónica B., conocida influencer, declaró que el trabajo en redes implica “una carga constante de producción, edición de videos y la presión de mantenerse vigente”.

En su intervención, mencionó que sin el trabajo de los influencers muchas personas “no sabrían a qué lugares acudir para comer o cómo aplicarse maquillaje”, lo que provocó encontradas reacciones tanto entre asistentes como en usuarios en línea.

Como parte de sus declaraciones, Verónica B. amenazó con realizar una “huelga de contenido” en caso de que sus demandas no sean escuchadas.

Entre las posibles acciones contempladas está dejar de publicar videos, transmisiones en vivo o reseñas, lo cual, indicó, impactaría directamente en las campañas publicitarias de varias marcas.

Junto con Verónica B., otros influencers como Jasmin Mitwali respaldaron las exigencias.

Mitwali afirmó que su trabajo “requiere disponibilidad constante” y lo comparó con otras profesiones como la docencia o la medicina pues dijo, el desgaste que implica su actividad “supera incluso al de quienes tienen empleos tradicionales”.

Las demandas incluyen acceso a vacaciones anuales, seguro médico, estabilidad en el empleo y un sueldo mínimo.

Aunque las declaraciones de los participantes no han sido tomadas muy en serio, el sindicato buscará iniciar conversaciones con plataformas digitales y agencias de publicidad para avanzar en la formalización de sus derechos laborales.

You must be logged in to post a comment Login