Los municipios de la Costa Chica como son Cuajinicuilapa, San Nicolás, Ometepec, Azoyú, Igualapa, San Luis Acatlán, Ayutla y Juchitán serán colocados por parte del gobierno del estado de Guerrero la declaratoria de desastre, esto después del paso del huracán “Erick”, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus.
Esta funcionaria además de dar a conocer estos ocho municipios, explicó también que se prevé una decena más reciban apoyo a través de recursos estatales y federales, ante los daños que sufrieron por “Erick”.
En la sesión informativa la titular confirmó que la solicitud formal de desastre fue emitida para los municipios antes mencionados y esto se determinó después de constatar las afectaciones severas por el impacto de este fenómeno natural.
Arroyo Matus explicó que por instrucciones de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, se activaron protocolos preventivos tras el impacto del huracán “Erick” y esto permitió alertar a la población y habilitar 27 refugios temporales.
De acuerdo a la información, se mantienen activos cuatro refugios en San Nicolás y Cuajinicuilapa, con 171 personas albergadas.
En cuanto a los daños que se han reportado en las zonas afectadas , se ha podido contabilizar de manera preliminar mil 428 viviendas con afectaciones parciales en techumbres de lámina o estructuras ligeras, principalmente por la caída de árboles, además, 15 planteles escolares y 17 canchas públicas las cuales presentan daños estructurales y que es necesario atenderlas de manera inmediata.
Por su parte, la titula de esta dependencia señaló que los daños en la infraestructura carretera tiene el reporte de 107 derrumbes, 41 cortes en tramos estatales y afectaciones en tres puentes, además de la caída de más de 4,700 árboles y que ya han sido retirados de estas vías de comunicación.
En cuanto al daño de pérdidas humanas, la funcionaria estatal confirmó el fallecimiento de un menor de un año en el municipio de Tecpan, el cual fue arrastrado por una corriente de agua cuando su madre intentó cruzar con él en brazos.
Explicó que también se tuvo el reporte de cinco personas lesionadas, pero sin gravedad y con estos informes reiteró la importancia de la prevención.
Ante este informe señaló que “este trágico incidente nos recuerda la importancia de no cruzar ríos o arroyos crecidos, por pequeños que parezcan”.
Es por ello el llamado a toda la población a no entrar en extrema confianza cuando en aparentes condiciones de calma, esto ante los cauces pueden incrementar súbitamente.
You must be logged in to post a comment Login