Prestadores turísticos cumplen cuarto día de protestas

Por cuarto día consecutivo, prestadores de servicios turísticos de Acapulco detuvieron los trabajos de rehabilitación que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y que tiene como sede el Jardín del Puerto, en rechazo a la falta de información sobre las posibles afectaciones del proyecto de transporte marítimo conocido como Marinabús.

Desde muy temprano los inconformes se concentraron en las inmediaciones de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), frente al Palacio Federal, donde pidieron de manera pacífica que se frenaran las labores hasta que las autoridades entreguen la documentación y los permisos correspondientes.

El presidente de la Asociación de Servicios Náuticos de Guerrero, Juan Carlos Laguna Cruz, advirtió que, de no recibir respuestas claras en Acapulco, el movimiento trasladará sus protestas a la Ciudad de México.

Agregó que “se ha acordado en la mesa directiva ir a la Ciudad de México a hacernos notar, a ver si así nos hacen caso, porque hasta ahora nos han tratado como si fuéramos cualquier hijo de vecina”.

El dirigente recalcó que los prestadores no solo exigen información, sino también certeza sobre el impacto ambiental, pues la colocación de muelles en la bahía podría modificar las corrientes marinas y afectar directamente la actividad náutica.

“Con los muelles las playas estarían en riesgo; ahí está el caso de Puerto Marqués, que perdió su playa. En el sector náutico hay alrededor de 600 embarcaciones, lo que representa el mismo número de familias que dependen de este trabajo”, señaló Laguna Cruz.

Los manifestantes insistieron en que continuarán con las movilizaciones mientras no se transparente el proyecto y se entreguen los permisos oficiales. Además, advirtieron que el conflicto podría escalar en los próximos días si no son atendidas sus demandas por parte de las autoridades federales y estatales.

You must be logged in to post a comment Login