Al asumir la presidencia de Bolivia el demócrata cristiano anuncia cambios económicos.
Rodrigo Paz asumió la presidencia de Bolivia y puso fin a los gobiernos encabezados por fuerzas políticas vinculadas al Movimiento al Socialismo.
El nuevo mandatario tomó protesta ante la Asamblea Legislativa, acompañado por delegaciones internacionales y representantes diplomáticos en una jornada que marcó el inicio de una nueva etapa política en el país sudamericano.
La transición ocurre mientras Bolivia enfrenta dificultades por la escasez de dólares y combustibles. Las reservas internacionales han mostrado descensos y el país registró una inflación interanual de 19 por ciento en octubre.
La administración saliente mantuvo subsidios amplios a combustibles, lo que presionó el gasto público y redujo liquidez.
Paz ganó la segunda vuelta con el Partido Demócrata Cristiano y no contará con mayoría absoluta en el Congreso.
El jefe de Estado anunció que buscará reducir subsidios y promover una estrategia basada en formalización, incentivos tributarios y revisión de procesos regulatorios.
Durante el acto oficial, estuvieron presentes delegaciones de más de 50 países. Chile, Argentina, Uruguay y Estados Unidos enviaron representantes de alto nivel. La presencia diplomática confirmó el interés internacional por el rumbo económico que tomará Bolivia en los próximos años.
En materia de política exterior, Paz indicó que impulsará negociaciones comerciales y financieras, con prioridad en proyectos de energía, litio, gas y agroindustria.
También busca financiamiento internacional sin condicionalidades rígidas y analiza mecanismos para modificar el mercado cambiario con el fin de atender la falta de divisas.


You must be logged in to post a comment Login