Reportan “25 mil escuelas” de Guerrero en paro

Para la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), hasta el momento y de acuerdo a sus números señalan que son 25 mil escuelas se han sumado al paro educativo y sus docentes se han integrado a las manifestaciones que se han venido realizando en las instalaciones de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y en las oficinas del edificio de gobierno Juan Álvarez.

Reconoció el vocero de CETEG, Juan Carlos Salmerón que la presidenta Claudia Sheinbaum, ha hecho por lo menos seis propuestas a su sindicato y en donde el tema esencial es ver principalmente con reducir gradualmente la edad de años de servicio necesarios para la jubilación.

Además, la exigencia ha venido creciendo y ahora se ha sumado la protesta para que se abrogue la reforma del 2007 a la Ley del ISSSTE.

Pese a los números que señalan, el propio gobierno estatal ha dado a conocer que en sus registros son más de mil las escuelas que participan en esta movilización, y esto contrasta con lo expuesto por la CETEG, al señalar que en Guerrero ni siquiera existen 25 mil escuelas; el censo educativo estatal indica que hay cerca de 11 mil planteles educativos.

Esta manifestación comenzó este miércoles desde sus instalaciones en la colonia Burócratas de Chilpancingo, de ahí comenzaron su recorrido caminando por la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar a la oficina de la Auditoría Superior del Estado, ya en este lugar hicieron una pausa y además exigieron al personal del inmueble desalojarlo y posteriormente lo vandalizarlo.

Ante estos hechos, el mecanismo de seguridad hizo que todos los trabajadores que buscaban quedarse tuvieron que ser evacuados y colocarlos a salvo de cualquier acción de los protestantes y por ello tuvieron que sacarlos por la puerta de emergencia.

Posterior a realizar sus actos al interior del edificio, se retiraron del lugar caminando hasta llegar al edificio Juan Álvarez que alberga al Registro Civil y las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas, el inmueble fue desalojado previo a la llegada de los maestros y por estos hechos se paró la actividad en estos cobros y procedimientos; provocando la molestia de los ciudadanos que ya esperaban para pasar.

Es importante señalar que la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CETEG), hasta el momento no tiene ninguna solicitud para realizar diálogo con funcionarios del gobierno estatal.

You must be logged in to post a comment Login