Tras el paso de la Onda Tropical Número 11 sobre el Estado de Guerrero, ha provocado la presencia de lluvias de moderadas a fuertes, las cuales se esperan sean similar a las registradas este fin de semana con descargas eléctricas y rachas de viento superiores a los 60 kilómetros por hora, así lo dio a conocer la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del estado.
Desde ayer la entidad guerrerense tuvo efectos del fenómeno meteorológico que interactúo con un canal de baja presión al norte de la entidad y se mezcló con el aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico, lo cual favoreció a un aumento considerable y con ello tener un importante s en toda la región.
En las próximas horas las lluvias y chubascos con descargas eléctricas podrían registrarse por lo menos en ocho regiones del estado: Costa Grande, Tierra Caliente, Acapulco, Centro, Montaña, Costa Chica, Norte y Sierra.
Ante la presencia de estas lluvias que se han registrado en las últimas horas, ha provocado que la autoridad de Protección Civil lanzó la advertencia que podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, además de inundaciones o desbordamientos en zonas bajas, es por ello que los ciudadanos deben estar alertas y sobre todo evitar cruzar los ríos crecidos.
Durante este 2025 se han registrado dos huracanes y que han dejado afectaciones en el estado, el primero de ellos fue “Erick” en el mes de junio y que alcanzó la categoría 3, tocando tierra el 19 de junio, entre los estados de Oaxaca y Guerrero.
El otro fenómeno fue Flossie, el cual se registró a finales de junio, el cual circuló paralelamente a la costa de Guerrero sin tocar tierra, pero causó fuertes lluvias, así como creando fuerte oleaje y dejando vientos superiores a los 10 kilómetros sobre hora, provocando fuertes afectaciones.
Es por ello que las autoridades reiteran su advertencia cuando se registran lluvias fuertes, en donde primero no es confiarse y sobre todo nunca arriesgarse el cruzar crecientes de ríos y evitar así alguna tragedia.
You must be logged in to post a comment Login