Cuatro playas han sido reportadas como no aptas para el uso recreativo de bañistas por arrojar altos niveles de enterococos, y estas son: Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo; así lo dio a conocer la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Hay que señalar que la Cofepris realizó un monitoreo por motivo de las vacaciones de verano 2025, es por ello que al finalizar los estudios y tener los resultados, las playas que se informa son Caletilla, Hornos, Carabali y Papagayo, las cuales superaron el límite de 200 enterococos —bacterias causantes de enfermedades como infección de vías urinarias, meningitis o endocarditis— por cada 100 mililitros de agua de mar.
En este mismo informe, la playa que se informa como la más contaminada es Caletilla de acuerdo a las mediciones de la Cofepris en el puerto, con 643 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
En este informe y de acuerdo al grado de contaminación le siguen la playa Papagayo, con 517 de estas bacterias; Carabali, con 363, y la playa Hornos con 205.
En este informe dieron a conocer que estas cuatro playas son de las más concurridas por los turistas, en donde el número de niños y niñas es muy importante, esto porque son considerados balnearios con aguas tranquilas y con poco oleaje; sin embargo, la Cofepris ha determinado que en la actualidad con un riesgo para la salud.
Es importante señalar que la dependencia federal ha reiterado tener en cuenta que existen factores que afectan la calidad de agua, como drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal y fileteo, así como la gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año y no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada.
Es por ello que el titular de la Cofepris, Armida Zúñiga, ha hecho un llamado a la ciudadanía y turismo en general a estar informados a través de la aplicación móvil Playas MX —disponible para sistemas operativos Android e iOS— sobre cuáles son las costas aptas para uso recreativo durante estas vacaciones de verano, en los 17 estados con este tipo de destino y evitar con ello poner en riesgo su salud.
You must be logged in to post a comment Login